De 1920 a 1940
En 1919 Walter Gropius fundó la escuela Bauhaus de arte, artesanía y diseño en Weimar, Alemania. Descendía del movimiento Arts and Crafts, pero ésta aceptaba la utilidad de las máquinas.
“Nuestro principio rector era que el diseño no era un asunto ni intelectual ni material, sino simplemente una parte integral de la esencia de la vida, necesario para cualquiera en una sociedad civilizada”
— Walter Gropius
La Bauhaus existió en tres ciudades alemanas.
Nació en Weimar en 1919, su director Walter Gropius, pero en 1925 tras la caída de la República de Weimar, tuvo que abandonar.
La ciudad de Dessau fue la siguiente sede, Hannes Meyer como director.
Y en 1932, director Ludwing Mies van der Rohe, la Bauhaus se trasladó a Berlín, donde los nazis la clausuraron en 1933.
Sus objetivos eran alcanzar una nueva síntesis estética mediante la integración de todos los géneros del arte y todas las ramafe de la artesanía bajo la primacía de la arquitectura y alcanzar una síntesis social mediante la orientación de la producción estética hacia las necesidades de un amplio espectro de clases sociales.
Todos los estudiantes debían realizar un curso preliminar práctico y teórico de seis meses, para después cursaban una especialidad como metalistería, carpintería, cestería, cerámica, pintura, tipografía, imprenta, escultara o arquitectura. Con dos maestros; artista y artesano. Todos aprendían a hacer objetos funcionales capaces de producirse en serie.
Walter Gropius reflejaba en sus edificios el estilo propio de la Bauhaus, como son los materiales nuevos, que daban un aspecto nuevo y desconocido para la época. Con facahdas lisas y claras líneas, sin elementos ornamentales innecesarios.
Vassily Kandinsky Inicia su trabajo en la bauhaus, en 1922 tomando el taller de pintura mural, que se encuadraba en el marco del amplio curso de forma, una clase de morfología del color.
Interesado por el efecto del color, tomaba como base los colores; rojo, azul y amarillo, y las formas; circulo, triángulo y cuadrado. Kandinsky pretendía representar los objetos de tal forma que fueran solo “recuerdos” y evocaran asociaciones.
Marcel Breuer En 1925, realiza su primer sillón de tubos de acero. Se desempeño de igual forma en decoración de interiores, para las mismas construcciones de la bauhaus.Sus trabajos lo han catalogado como uno de los más significativos diseñadores de muebles y arquitectos de interiores del siglo XX.
Realiza la silla de listones, basada en estudios ergonómicos; con asiento y respaldo elásticos, sin acolchado, porque es pesado, caro y sucio. Con inclinación en el tronco y el asiento para que el muslo se estire. En la columna vertebral no debe existir ningún tipo de presión porque sería incomoda e insana.
![]() |
Breuer |
Realiza la silla de listones, basada en estudios ergonómicos; con asiento y respaldo elásticos, sin acolchado, porque es pesado, caro y sucio. Con inclinación en el tronco y el asiento para que el muslo se estire. En la columna vertebral no debe existir ningún tipo de presión porque sería incomoda e insana.
“También la silla bauhaus es una creación artística, y es superfluo si su forma es debida a razones técnicas o no. Esa es su forma por que el artista así lo ha querido”
Mariane Brandt fue una gran pintora, fotógrafa y escultora. En el año 1923 entra a la Bauhaus. Y es la primera mujer en ingresar en el Taller de Metal. Brandt diseñó numerosos objetos de metal, muchos de ellos siguen comercializándose por destacadas marcas o copiados por otras como Ikea. Destaca su tetera MT49 y la lámpara Kandem 702.
Después de la Gran Depresión en Estados Unidos surgió una nueva generación de diseñadores, con exhibiciones, arte comercial. Trabajando en equipo para el área comercial, con lo que destacaron consultoras de diseño o de trabajo para varios clientes.
![]() |
tetera MT49 |
![]() |
Kandem 702 |
Surgieron grandes diseñadores como Russel Wright, Raymond Loewy y Henry Dreyfuss.
![]() |
Sears Coldspot, Loewy, 1935. |
![]() |
"3002, Bell Telephones, Dreyfuss |
![]() |
The Measure of Man, Dreyfuss. |
![]() |
American Modern, Wright, 1935. |
También se llevó acabo la feria Century of Progress, donde se exponian los avances en la ciencia y la tecnología que hubo durante ese periodo. Chicago era considerada una ciudad de gran importancia para la industria puesto que había provocado grandes cambios en la economía y la cultura.
![]() |
poster propaganda |
El estilo que sobresalía en esta época era el Art Deco, el cual buscaba la decoración por encima de la funcionalidad, sus principales características son:
• cubo, la esfera y la línea recta y zigzags.
• Representaciones abstractas de la naturaleza.
• Representación de flores, cactus, las palmeras.
• Utilización de nuevos materiales como la baquelita, cromo y plástico.
• Se utilizan motivos de las culturas prehispanas como aztecas y mayas. Al igual que motivos arqueológicos de Egipto y mesopotamia.
• propaganda con mujeres participando en la producción económica, vistiendo una moda más atrevida, con pelo corto, fumando y participan do en cócteles, denotando su liberación.
En arquitectura:
• Remates escalonados, arcos y puertas ochavadas.
• Materiales como mármol, granito y aluminio para uso decorativo.. Se utiliza la figura humana de hombres gimnastas, obreros, habitantes de las urbes, luciendo el "look" de la época, junto a la de mujeres resueltas que
El Streamline era parte del Art Deco, se puede decir que Norman Bel Geddes fue el padre del mismo, él lo describe y explica en su libro Horizons, las características de este estilo son:
• Orientación horizontal
• Bordes redondeados
• Ladrillo de vidrio
• Ventanas ojo de buey
• Hierro cromado
• Paredes lisas
• Colores apagados como tierra, beige como base y colores brillantes u oscuros en las molduras para contrastar
![]() |
Cobra Lamp, Phillips, Bel Geddes. |
Entre los arquitectos más destacados se encontraba Alvar Aalto y Le Corbusier con sus impresionantes proyectos y brillantes ideas de construcción, dejado un legado en la arquitectura.
![]() |
silla para el sanatorio de Paimio, Alvar Aalto. |
![]() |
Unité d´Habitation, Le Corbusier. |
En Paris se realizó la International Exposition of Modern Industrial and Decorative Arts, la cual tuvo un inmediato impacto mundial. Inspirada por el modernismo, marcó las bases formales para el Art Deco.
![]() |
poster propaganda |
![]() |
Desk, Sir Edward Maufe, Londo, 1925. |
![]() |
Fireworks bowl, Edward Hald, Sweden, 1921. |
![]() |
Furnishing fabric, Gregory Brown, 1922. |
Mientras tanto en México la guerra civil provocó que un grupo de artistas producía pinturas en a gran escala en espacios públicos para educar, inspirar e inculcal a las personas identidad nacional. Entre los muralistas más destacados se encuentran; José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. El trabajo de estos artistas se volvió popular en Estados Unidos. Rivera pinta 27 murales en Detroit para Ford Motor Company, Siqueiros participa en la exposición de “Arte Gráfico Mexicano” en Nueva York, mientras que Orozco pinta murales para la misma ciudad.
![]() |
Murales en Detroit, Diego Rivera. |
0 comentarios: