Arte Románico y Gótico

11:49 Unknown 0 Comments


El periodo de arte Románico (siglo XI al XII) se basó en los mismos principios constructivos arquitectónicos que el periodo romano imperial; sobre el sistema de arquivoltas, transformó la basílica cristiana acentuando la iconografía de la cruz e introdujo la cúpula, el cimborrio, el deambulatorio, rosetones, entre otros. 


La Basílica de San Marcos en Venecia, comenzó su construcción en el 828 cuando mercaderes venecianos siguieron con el “hurto sacro” y sustrajeron de Alejandría los restos del evangelista Marcos. Definida por una planta de cruz griega cubierta con cinco cúpulas, sostenidas por bóvedas de cañón, los pilares están sostenidos por secuencias de arcos.


Los tabernáculos, gárgolas, arcos apuntados y logias superpuestas, eran características esenciales en este periodo, adornando fachadas y columnas, representado  animales fantásticos o ornamenta de naturaleza. Como encontramos en la catedral de Santa María en Pisa, Italia. Ésta forma parte del complejo monumental considerado como una de las maravillas arquitectónicas de Italia, La Plaza de los Milagros.


Decoración en bajorrelieve, sus capiteles muestran temas típicos de la cultura medieval; animales fantásticos y elementos vegetales estilizados, la fachada de la basílica de Madeleine en Francia, es un claro ejemplo de esta detallada técnica. 


Al igual que la escultura, su pintura mural se integra con la arquitectura en su esquema geométrico. 
  • Figuras planas, alargadas y sin perspectiva. 
  • Los personajes se pintan jerárquicamente. 
  • Los ojos y manos adquieren desproporcionada dimensión pues son las partes de la anatomía humana más expresivas espiritualmente hablando.
La pintura era realizada al fresco sobre el muro como podemos observar en el Tahull de San Clemente, realizada en el ábside de la iglesia, con un diámetro de 4 ms.


La Pintura sobre tabla que decoraba frontales situados en los altares o antipendios, representando figuras bíblicas y pasajes. Ésta es la tabla frontal de Esquius mostrando al Pantocrator, debajo está inscrito lo siguiente:

«HIC DEVS ALFA ET OMEGA CLEMENS MISERATOR ADESTO AC PIETATE TVA MISERORVM VINCLA RELAXA AMEN» (Éste es el Dios del Alfa y del Omega. Ven con tu piedad y afloja las cadenas de los miserables. Amen)


Uno de los representantes de la pintura románica fue Giotto di Bondone, de la escuela de Florencia, característico por la pureza de la forma en sus representaciones.


Simone Martini era el representante de la escuela de Sienna, característico por la finura de rostros frescos Palacio Comunal de Sienna.


Ferrer Bassa ocupó una técnica mixta: al fresco y al seco. Inspirada en la Pasión de Cristo, la Virgen y los santos. Su obra más famosa es la Capilla de San Miguel en Barcelona, España. 


El arte Gótico (siglo XII al XV) definido por el restaurador francés Eugène Viollet-le-Duc basado en el “sistema de esqueleto arquivoltado”, bóvedas ojivales, contrafuertes, arbotantes e impulso ascensorial como si quisieran desafiar la gravedad.


La transformación de la cabecera de la iglesia benedictina de Sant-Denis, Francia, fue la primera manifestación del estilo gótico, por el Abad Suger en 1140.



La presencia de Dios se manifiesta a través de la luz que inunda el interior y adquiere un significado sobrenatural por los colores que resultan gracias a los vitrales. Un ejemplo de la majestuosidad son los vitrales en la catedral de Chartres, Francia.


En esta catedral también se encuentra un laberinto llamado "El Camino de Jerusalén", ya que se recorría de rodillas como penitencia, en una hora aproximadamente, que fue la distancia que recorrió Jesucristo con la cruz el Monte Calvario.



Notrê Dame destaca ya que su fachada refleja la organización del espacio interior, el rosetón central de 13m de diámetro, que se convirtió en emblema gótico europeo, fue construida en aproximádamente 28 años, a petición del obispo Maurice de Sully. 


Del mismo modo, Reino Unido fue un país representante del estilo gótico. La catedral de Cristo en Canterbury fue construida durante 28 años, se caracteriza por sus pilares compuestos y bóvedas nervadas y la bóveda de la Bell Harry Tower.


Otra joya de este periodo es la torre de Pisa, Italia. Famosa por su inclinación tres metros hacia el norte, que ocurrió después de que se construyera la tercera planta en 1178. La construcción de este edificio estuvo detenida por un siglo lo que provocó la estabilidad del suelo, de otra forma se hubiera derrumbado.




En la pintura el arte gótico destaca por sus retablos realizados al templo, como es el de la virgen de Santa María, procedente de Sigena y del donante Fray Fortaner de Glera. En él podemos observar escenas descriptivas de la vida de la Virgen, con detalles dorados y colorido.


             

Por otro lado, tenemos el óleo sobre tabla de Bosch, el tríptico de El jardín de las Delicias. El cual habla de la filosofía de este personaje, el castigo y el dolor como consecuencia del pecado, su forma de componer y situar las figuras en el espacio, no se parece en nada a la de los demás punteros de la época. El Bosco utilizaba los colores y la luz de manera determinada en cada cuerpo, para reforzar la idea de lo que quería transmitir.



   

Información obtenida de:
Leyla Ciagà, Graziella. (2007). Del Paleocristiano al Románico. En Catedrales y Basílicas(216). Italia: Planeta.

Leyla Ciagà, Graziella. (2007). El Periodo Gótico. En Catedrales y Basílicas(216). Italia: Planeta. 



TRIADÓ TUR, J.R. et al. Historia del arte, Barcelona, Vicens Vives (2o bachillerato), 2011, págs. 212- 213.
 





0 comentarios: